La Reserva Natural de La Ría de Villaviciosa es uno de los estuarios mejor conservados de la costa asturiana, un tesoro natural que ocupa un territorio que se divide en cuatro zonas distintas, cada una con su encanto particular: el complejo de la desembocadura con la playa de Rodiles, la bahía arenosa de Misiego, las llanuras fangosas que son el hogar de innumerables aves marinas, y el canal superior donde el río deja su huella dominante.
La flora aquí es única, con comunidades vegetales adaptadas a las mareas diarias, como las praderas de costera noltii y los matorrales halófilos destacados por el Suaeda vera, que encuentra su hogar exclusivo en este estuario.
Pero la verdadera joya de la Ría de Villaviciosa es su fauna. Un paraíso para los observadores de aves, con una impresionante variedad de especies, desde las residentes hasta las migratorias, convirtiéndola en un refugio vital para las aves acuáticas europeas. Con casi un centenar de especies identificadas, esta ría ha sido reconocida como una Zona Húmeda de Importancia Nacional, protegida como Refugio de Aves con una extensión de 1.500 hectáreas.
En resumen, la Ría de Villaviciosa es mucho más que un estuario; es un santuario de vida silvestre y un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Si vas a visitar este destino único, te recomendamos leer este código de buenas prácticas.
Información de interés sobre La Ría:
Itinerarios Ornitológicos en la Ría de Villaviciosa
La Ría de Villaviciosa
Mapa Ría
Miniguía Aves
Ruta de Villaviciosa
Poster de Aves
Donde ver Aves